Inicio > Departamentos > Baja Verapaz

Baja Verapaz

Baja Verapaz pertenece a la Región Norte o región II y está dividido en ocho municipios. El departamento tiene altitudes que varían desde 940 a 1570 m.s.n.m. La región cubre 3,124 km2, lo que equivale a 2.9% de todo el país. Posee un clima semicálido y húmedo que van desde los 17.7 a los 27.3 ºC (63.9 a 81.1 ºF).

El departamento se encuentra cubierto casi totalmente por la Sierra Chuacús, razón por la cual muchos de sus municipios se encuentran separados por las altas colinas que conforman la cadena montañosa. Sus límites son: al norte Alta Verapaz, al Sur Guatemala, al este El Progreso y al oeste Quiché. 57% de la población es indígena con varios grupos étnicos, como los Achí, Pocomchi, Quiché y Cackchiquel.

La economía de Baja Verapaz está basada en el cultivo de caña, vegetales, granos y cereales, así como pequeña industria de manufactura y comercio.

Historia

Baja Verapaz se instituyó como departamento el 4 de mayo de 1877, por decreto, cuando la región de las Verapaces se dividió. Su nombre, originalmente era Tucurután, que algunas veces se escribe Tuzulutrán, Tezulután o Tesulután, según lo indica el Diccionario Geográfico Nacional. No se conoce un significado exacto para el nombre, pero se encuentran algunas referencias en las que se dice que el vocablo significa "Tierra de Guerra” debido a la resistencia de los nativos hacia los conquistadores españoles, quienes, en posición contraria, le dieron el nombre de Verapaz (Paz Verdadera). Esto se debe al hecho de que, aunque los nativos se resistieron de gran manera a los conquistadores, la unión del departamento se logró de manera pacífica.

La historia precolombina y colonial de Baja Verapaz es poco clara ya que hasta la separación, ambas Alta y Baja Verapaz era un solo departamento. Sin embargo se sabe que la región fue poblada por Cackchiqueles, Quiches, Pocomchíes, Achís los cuales aún habitan la región; y quizás por los Alagüilac.

Lugares a Visitar en Baja Verapaz:

Salamá

Esta es la capital del departamento, cubre un área de 776 km cuadrados y está localizada a 147 km de la ciudad capital en el valle de Urran, con una altitud de 960 msnm. Tiene un clima cálido. La región puede accederse por medio de un sistema de caminos pavimentados. En lengua Quiché Salamá significa “Río de tablas de madera” o “Tablas de madera en el río”. La fecha exacta de su fundación no se sabe, pero se sabe que el Fraile Pedro de Angulo, primer Obispo del territorio, murió un miércoles santo en 1562 en Salamá.

Iglesia Parroquial

La iglesia, con su fachada barroca, se encuentra localizada en la plaza central. Es un ejemplo de la arquitectura colonial española del siglo XVI. Su nave principal y su domo tienen varias tallas Rococó, laminadas de oro y pinturas que describe escenas del período. El púlpito de la iglesia también tiene talladuras, y es única en su clase, excepto aquellas que se encuentran en Perú.

El Calvario

La iglesia del Calvario fue construida en un lugar muy especial. Luego de subir 120 gradas sobre una colina se alcanza al atrio de la iglesia, el cual sirve de mirador natural, desde el cual se tiene una vista de toda la ciudad. Otra de las atracciones de Salamá es el Templo a Minerva (una réplica del clásico templo Griego), de arquitectura republicana del siglo XIX. Fue construido durante el período de gobierno del Presidente Estrada Cabrera, quién se mantuvo en el puesto por tres períodos consecutivos. Es el lugar de las fiestas Minervinas, eventos culturales que le rinden honor a la Diosa Griega de la sabiduría.

Rabinal

Rabinal se encuentra localizado en el valle de Urrán en la parte occidental de la región a 180 km de la ciudad capital, y cubre un área de 504 km2, a una altura de 982 msnm. Antiguamente se le llamó Ropenal. En 1538 Fray Bartolomé de las Casas conjuntamente con Fray Pedro Angulo fundaron la ciudad de Rabinal en una localidad cercana. San Pablo Rabinal es uno de los municipios Achi en Baja Verapaz. Éste pueblo es considerado como uno de los centros de mayor importancia en cuanto a la cultura tradicional popular de Guatemala.

Para los amantes de las artes y artesanías populares, Rabinal es el punto central para adquirir diversos productos elaborados en este municipio. Tejidos de algodón, cerámica, chinchines, jícaras, guacales y cestería entre otros son el sello de Rabinal. Hay varios sitios arqueológicos en Rabinal, uno de ellos es Kaj Juyú, o Kaj Yub, que significa “Cerro Rojo”, que está localizado cerca del área urbana de Rabinal. Kaj Juyú era la fortaleza Achí en época prehispánica, y es mencionado en el Rabinal Achi y en el lugar aún se celebran festividades religiosas.

El Rabinal Achí es una obra literaria que representa a la cultura Maya prehispánica. En 2005 la Unesco la declaró Obra Maestra de la Tradición Oral Intangible de la Humanidad, y en 2008 quedó inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se trata de un drama de los Mayas Kek’ que data del siglo XV. Rabinal es conocido por su producción de naranjas de exquisita dulzura, por su bellísima alfarería y la extensa variedad de ésta que ofrece.

Dentro de la cultura local se le atribuye una conexión especial entre el cielo y la tierra. Sus santos patronos son San Pablo Apóstol y la Virgen de Patrocinio, por lo que tiene dos ferias importantes, la primera el 25 de enero y la segunda el 15 de noviembre en celebración de ellos. Sin embargo la celebración de la Virgen, el 15 de noviembre es de suma importancia para toda la población. En esa fecha realizan decoraciones para el parque y se elabora una decoración en él, en el lugar en donde la imagen será venerada. Durante la primera noche se lleva a cabo una velada que incluye rezos, música y comida típica de la región. Durante tres días consecutivos, en el transcurso del día, El Convite (grupo de danza folklórica) presenta el Baile de la Conquista. Por la noche se realizan procesiones.

A diferencia de las procesiones del resto del país el aire solemne de la procesión se ve interrumpido por la participación de la quema de castillos y toritos. Además la procesión va conformada por personajes. Entre ellos los negritos, cuya función es recorres el camino desde la procesión hasta la iglesia y de regreso para avisarle a la virgen cuanto falta para llegar. Pero además hacerle picardías a los que estén distraídos, lo que causa la risa de los participantes. Pero también se celebran varios actos culturales, religiosos y deportivos se llevan a cabo para celebrar a San Pablo Apóstol, entre el 17 y el 25 de enero. En estas fechas se presentan los bailes de Venados, Negritos, Diablos, El Chico Mudo, La Conquista, Animales, El Costeño, Huastecos, Santa Catarina, Moros, Marineros, El Tun, Convite o Enmascarados y Rabinal Achí.

Desde la época colonial el Rabinal Achi se representa el día 25 de enero, y aunque permaneció oculto desde 1626 a 1856 cuando el padre francés, Charles Etienne Brasseur de Bourbourg, lo tradujo a partir de la narración en Achí de Bartolo Sis. Los locales creen que al día de hoy, más de 500 años después, los espíritus de los guerreros que perdieron la vida en la batalla descrita en el Rabinal Achí, y que viven en las montañas de los alrededores, están presentes en el baile.Cada año los santos patronos cambian de residencia, ya que en Rabinal hay 16 cofradías y cada año, una de ellas los recibe las imágenes para colocarlas en una casa en donde se prepara un altar especial para recibir a los vecinos que deseen visitar las imágenes para rezarles y aportar una pequeña ayuda para mantener flores frescas y candelas encendidas durante todo el año.

Santa Cruz el Chol

Este pueblo se encuentra a 52 km de Salamá, ocupa un área de 142 km2 y está a una altura de 1008 m s.n.m. Está rodeado por Salamá, Chuarrancho, San Raymundo y Granados. Esta villa fue fundada en el siglo XVII. Su nombre original fue Santa Cruz de Belén de los Indios Choles. Entre sus rasgos más interesantes está una bóveda de 50 por 15 metros que en la época prehispánica fue utilizada como lugar de entierro para los religiosos y los niños. Su templo católico presume con imágenes muy antiguas de santos y altares tallados de estilo Churrigueresco del siglo XVIII. Aquí encontrarán el mercado más grande del departamento.

Quienes disfrutan del ecoturismo encontrarán que Santa Cruz El Chol puede ser uno de sus destinos pues se encuentra entre las sierras de las Minas y Chuacús. Los visitantes pueden nadar en las aguas de los ríos Agua Caliente y Motagua, especialmente durante la estación seca, cuando se vuelven muy populares.

La Feria, la Fiesta Titular y Romería es el 8 de Diciembre, en honor a la Santísima Virgen de la Inmaculada Concepción y es famosa por su comercio, las actividades deportivas, culturales y religiosas, entre las que destacan las procesiones por las calles de pueblo. La tradicional Romería consiste en un viaje a caballo que hacen los devotos de la Patrona durante tres días, desde el Oriente del país y llegan hasta el templo del pueblo a presentar sus respetos con regalos, cantos y oraciones.

San Jerónimo

Esta es una villa con un legado histórico que data del siglo XVI. Se localiza en un ancho valle a 154 km de la ciudad de Guatemala, tiene un clima muy bueno y vegetación típica de la zona tropical. Se sitúa a una altitud de 990 m s.n.m. Está rodeado por Santa Cruz, La Laguna y las montañas de Pachalum. Los días de mercado son jueves y domingo. Su mayor industria son las bebidas alcohólicas y el pan de azúcar morena, así como sus plantaciones de azúcar.

La iglesia local con sus altares barrocos, imágenes de santos y pinturas al óleo es una verdadera joya. Muestra una pintura hecha por Cristóbal de Villalpando de la Virgen de Guadalupe, que se considera como una de los mejores trabajos del pintor Mexicano. Se recomienda mucho visitar el museo del Trapiche, ubicado en las antiguas instalaciones del primer ingenio azucarero que existió en Guatemala durante el período hispánico en el año de 1601. Un trapiche es un molino de azúcar que en aquella época usaba la fuerza animal para moverse y que aplica presión para extraer el jugo de la fibra. El bagazo se quemaba para calentar el jugo que después de convertiría en cristales de azúcar. En un período posterior la maquinaria se cambió para usar motor a vapor que también quemaba el bagazo para calentar el agua. El museo abre de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 16:00 sábados y domingos.

La Hacienda San Jerónimo se construyó después de la conquista, se dejó a cargo de los Padres Dominicos y fue, quizás, el activo más importante de la corona Española en Centroamérica gracias a su producción de azúcar, cochinilla, uvas, vino y licor de mariguana. Fue construida en 1560 pero en 1854 se renovó la maquinaria y se trajo una rueda Pelton, la cual usaba la fuerza del agua para moverse, tiene un diámetro de 7 metros y pesa casi una tonelada, y que llegó al Golfo Dulce, en Río Dulce, desde Inglaterra. De acuerdo a las crónicas, la rueda se trasportó “a lomo de esclavos” hasta la Hacienda. Para llevar el agua hasta el ingenio, los Padres Dominicos construyeron un acueducto compuesto por 124 arcos romanos, los cuales pueden ser vistos por todo el camino que conduce a la Finca San Lorenzo. La Hacienda cambio de dueño varias veces luego de que los Padres Dominios fueran expulsados del país, conjuntamente con otras órdenes religiosas en 1829, hasta que en 1893 quedó completamente abandonada.

Hay algunos sitios arqueológicos en el lugar, como lo son: El Portón, Laguna, El Salto, Sibabaj y Xubalbal.

San Miguel Chicaj

Esta vieja población está localizada a 940 m s.n.m. a 9 km de Salamá, sobre el camino que conduce a Rabinal. Su nombre se debe a la creencia popular que el mismo Arcángel San Miguel bajó del cielo sobre el territorio de Chicaj. Su nombre significa “en el cielo”. La mayoría de la población trabaja en la agricultura, alfarería o manufactura de textiles y objetos de cáñamo. No hay muchos lugares turísticos en el pueblo, pero sin duda vale la pena visitar las casas en las que las mujeres tejen en telares de cintura a la antigua usanza, y disfrutar de los exquisitos trajes típicos de alegres y brillantes colores, en los que destaca el azul y los tocados de múltiples colores.

No olviden visitar la fuente del parque central, el puente de San Miguel y la Iglesia. La feria patronal se celebra desde el 25 al 29 de Septiembre, en honor a San Miguel Arcángel. Durante la feria se celebran muchos eventos deportivos, culturales, sociales y religiosos, así como los bailes folklóricos como El Costeño y Moros.

Cubulco

El pueblo de Cubulco cubre 144 km2 y se encuentra a una altura de 900 m s.n.m. 68% de su población es indígena de las etnias Quiché y Achí. Está situado en el valle de Cubulco al lado de la Sierra de Chuacus y Quiché. Su nombre actual se deriva de su nombre original en Quiche “Qubulajay” que significa Casa de las Guirnaldas, o “Aj K’ub’ulajá” “Los de la Casa de las Guirnaldas”.

Cubulco es de origen prehispánico y esto se puede apreciar en los sitios arqueológicos de Belejtz’aq, ubicado en Pachalí; Kawinal, ubicado en la ribera del río Chixoy o Río Negro, Chiúl, ubicado en la aldea La Laguna; Los Cimientos, ubicado en la aldea Tres Cruces, Moxpán , ubicado en la aldea Chicuxtín; Nimpocom Pueblo Viejo, ubicado en el caserío Chicruz. en la ribera del río Blanco; y las Ruinas de Cimientos Calá, ubicado en la aldea Cimientos Calá, en la ribera del río Calá.

Esta pequeña villa Achí tiene rasgos de arquitectura colonial. Uno puede observar elementos comunes de arquitectura religiosa datada a los años posteriores a la conquista, tales como iglesias y conventos parecidos a fortalezas que se construían en la época. Las mujeres aquí usan vestimentas de las cuales se dice que son las más bellas de toda la región. Especialmente el huipil ceremonial que está hecho de algodón natural y los tejidos locales son famosos. El diseño consta de tres rayas con brocado de figuras geométricas. Se reconoce porque el color rojo es predominante y contrasta de manera muy linda con el algodón natural del fondo.

Se dice que los colores del bordado en los huipiles se originas de los colores de la naturaleza. Motivo por el cual, cada figura, de acuerdo al color, representa una flor, un árbol, una planta, una semilla, un animal, la luna, el sol o las estrellas. Por supuesto los colores Mayas no están ausentes. Estos representan los cuatro puntos cósmicos, el color del cielo y el color de la tierra: Negro, blanco, rojo, amarillo, azul y verde.

El orden de los colores es de gran importancia porque relacionan los cuatro puntos cósmicos, y tienen que ser bordados en círculo, para representar el Calendario Maya. El primer bordado debe ser rojo. El rojo representa la salida del sol, por esto tiene la misma figura del amanecer. El rojo también es el color de la sangre que corre por las venas de todos los seres vivos. Al rojo le sigue el verde que representa la naturaleza, es el color de la tierra. El amarillo significa el gozo, y es el color cósmico del sur. El azul es la esperanza, es el color del cielo y se relaciona con el viento. El negro es el color del ocaso, el color del Oeste y significa la muerte. El blanco es el color del Norte, de donde viene el aire, representa el aliento de vida.

La feria se celebra el 25 de julio en honor a su santo patrón, Santiago. Se celebra en la plaza, en donde se escenifica la ceremonia prehispánica del Palo Volador.

Purulha

Purulha cubre un área de 248 km2 y está a la altura de 1737 m s.n.m. Su feria principal se celebra desde el 10 al 13 de junio en honor a San Antonio de Padua y se llevan a cabo eventos deportivos, sociales, culturales y religiosos.

El Biotopo del Quetzal, Mario Dary Rivera

El Biotopo “Mario Dary Rivera" o “Biotopo del Quetzal”, es uno de los sitios turísticos más relevantes del departamento. Localizado en Purulha, esta unidad de conservación con un área de 1175 hectáreas está dominada por jungla nubosa y sus montañas que alcanzan una altura de 2300 m s.n.m. Es el mejor ejemplo de un sistema de gestión de las comunidades naturales de climas de montañas subtropicales en el país. La reserva tiene más de 50 especies de árboles que suben hasta 120 pies de altura, incluyendo algunos especímenes que tienen 450 años. Sus montañas funcionan como barrera natural contra las corrientes de tormenta que drenan hacia las cuencas del caribe y del golfo.

Las especies de vegetación más notables incluyen a los pinos, robles, cipreses, eucaliptos, árboles de hule, chipes (helechos gigantes), líquenes, musgos, orquídeas, bromelias, algas y otras plantas arbóreas y helechos. En el reino animal, las especies más comunes son las ardillas, conejos, zorros, monos, simios, serpientes venenosas y no venenosas (arbóreas y terrestres), etc. Un área muy especial se reserva para el Quetzal, el ave nacional de Guatemala. Es uno de los pocos lugares en donde puede verse, especialmente temprano en la mañana.

Hay dos caminos principales dentro del complejo de la reserva: El camino corto (Los Helechos) que es una caminata de 2,000 m y puede hacerse en aproximadamente 45 minutos. El camino largo (Los Musgos) que es una caminata de 4,000 m y puede hacerse en aproximadamente tres horas. Actividades para los visitantes incluyen paseos de observación a través de los senderos. Hay una piscina natural de agua fría para la natación. Ambos senderos son altamente educativos y uno puede aprender todo lo relacionado con el ciclo del agua. Esta reserva cuenta con las siguientes instalaciones: sala de usos múltiples, zona de acampado, pequeño parqueo, tienda, sanitarios, cafetería, chozas con mesas y asadores y un refugio para 20 personas.

El Biotopo está ubicado a 165 km de la ciudad de Guatemala, sobre la carretera CA-14, que conduce a Cobán. Las instalaciones están abiertas al público de 6:00 a 16:00.

Sierra de las minas - Reserva de Biosfera

Es el corredor biológico mejor cuidado, de los más ricos en diversidad biológica. Está formado por una cadena de montañas con alturas que van desde 150 hasta 3000 m s.n.m. de robustas y empinadas colinas cubiertas por un inmenso manto de vegetación. Tiene muchas corrientes naturales y reservas acuíferas. Hay una gran cantidad de tipos de bosque estratificado: conífera nublado, lluvioso, espinoso, viejo, todos llenos de vida. 70% de todas las especies de vertebrados documentados en Guatemala viven en Sierra de las Minas, convirtiéndolo en un lugar muy importante debido a la gran diversidad de ecosistemas y especies que allí habitan.

Existen estudios recientes que apoyan la teoría de que en el lugar hay varias especies que no han sido descubiertas o documentado. Estas montañas son tan empinadas que, en algunas partes, nunca ha habido ningún ser humano. Su enorme variedad y su inaccesibilidad son las principales razones de su riqueza. Hay una gran parte de la Sierra que todavía no se conoce, porque una gran parte de su territorio no ha sido visitado por científicos.

Hay varias variedades de árboles, especialmente cedros, Robles, liquidámbar y una gran variedad de pinos (coníferas). Estos bosques son también un refugio natural para grandes mamíferos, incluyendo jaguares, pumas, venados y aves como el quetzal, el pajuil y el águila harpía.

Los visitantes que quieren llegar a la Sierra por sí mismos, hay dos lugares con buena accesibilidad: Chilascó y Los Albores.

En 1990 esta Reserva fue declarada oficialmente por el Congreso de la República según Decreto N° 49-90 y, ese mismo año, el programa del Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO la incluyó dentro de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera (UNESCO, 2002.) Alojado en el bosque nuboso de la Sierra se encuentra el Salto de Chilascó, que en Poqomchi’ significa “montañas oscuras”. En este lugar es posible visitar la gran catarata de más de 130 m de altura, destaca por ser la catarata natural más alta de Centroamérica. El recorrido puede hacerse a pié o a caballo, aunque solo una parte del camino, ya que debido a que los senderos son muy inclinados, es preferible realizar el resto del recorrido a pie. Puede ser una caminata extrema por lo que se recomienda usar calzado adecuado y contactar un guía de la comunidad Chilascó, en la oficina de información.

Otra Información

En Baja Verapaz se hablan principalmente tres idiomas: El Achí, El Pocomchí y el Quekchí, aunque el Español es el idioma oficial para todo el país.

Información Ecológica

Leyenda de la Monja Blanca

La monja Blanca es una flor de la familia de las orquídeas, y fue establecida oficialmente como Flor Nacional de Guatemala, por el gobierno de Jorge Ubico tras haber recibido una respetuosa sugerencia de que así fuera, por parte de la señora Letitia Southerland, tras haber conocido y admirado la hermosa flor en la Exposición Internacional de Flores en Miami Beach en 1933.

Ante el peligro de su extinción el presidente, Juan José Arévalo, en 1947, emitió un acuerdo gubernativo mediante el cual se prohíbe terminantemente la libre recolección y exportación de sus bulbos, sus flores, así como cualquier otra parte de la planta, o de cualquier otra especie de orquídeas. Aparentemente, miles de plantas de orquídeas fueron saqueadas de los bosques de Guatemala en los 1800, y llevadas a Europa por los ingleses. Aunque su elección como flor nacional no fue sino hasta 1933, y que el descubrimiento de las orquídeas, en términos científicos no fue sino hasta mediados del siglo XIX, para los mayas siempre fue una planta importante, utilizada en sus rituales de fertilidad.

En las Verapaces, sin embargo, la monja blanca siempre tuvo un lugar especial, al grado que hay una leyenda que fue transmitida oralmente por sus habitantes desde tiempos inmemoriales. La historia cuenta que en los primeros tiempos había un Gran Señor, dueño de cerros y valles y que una vez al año bajaba al pueblo. Un día de esos, vio pasar una hermosa mujer de la que se enamoró instantáneamente. El Gran Señor fue a casa de la muchacha y la pidió como su mujer. Entregó a los padres un cofre lleno de dinero, como dote, y se llevó a su mujer con él. Como el Gran señor amaba mucho a su mujer, siempre buscaba maneras de complacerla. Con el tiempo, los padres de la joven se gastaron todo el contenido del cofre, y empezaron a aprovecharse del amor del Gran Señor por su hija. Le pidieron Plata, tierras, maíz, cacao, y siempre se les dio. La joven, mortificada por la avaricia sin límites de sus padres, huyó hacia el bosque, así que cuando sus padres volvieron a visitar el cerro en el que vivía, para aprovecharse una vez más del Gran Señor, no encontraron nada, solo una gran luz que rondaba entre los árboles; comprendieron entonces que esa gran luz no era más que el espíritu de su hija. Al verlos el Gran Señor, montó en furia, se ensañó con ellos y los convirtió en árboles ahí mismo. Después de llorar por muchos días la pérdida de su mujer, el Gran Señor transformó aquella hermosa luz en una flor blanca de exaltada belleza, que crecería a los pies de los árboles, recordando así a todos, el destino que deparaba la ambición. Así fue como nació la Monja Blanca.

Bailes Folklóricas de Baja Verapaz:

Una de las distinciones máximas de Baja Verapaz es la cantidad de bailes folklóricos que son integrados por hombres y niños que las escenifican por amor a sus fiestas patronales.

Las danzas que se escenifican en Baja Verapaz son:

El Venado:
Esta es una danza que caracteriza la cacería del venado, símbolo mitológico del pueblo maya. Es un ritual por medio del cual se pide perdón al venado, “dueño de los cerros”, por la muerte de su hijo venado, o para pedir permiso para ir a cazar. La danza representa la cacería y consta de 26 personajes que son: El viejo, La Vieja, Los Zagales, Capitanes, Venados, Tigres, Leones, Perros, Monos, y Malinches que son dos princesas de la corte del Rey K’iche.

El Palo Volador:
La historia de este baile se encuentra en Popol Vuh, libro sagrado de los Quichés. Relata la historia de los hermanos Jun Batz y Jun Chówen, quienes trataron de matar a sus dos hermanos Hunapú e Ixbalanqué y como castigo fueron convertidos en monos. Previo al baile los danzantes y otros participantes llevan a cabo la ceremonia del fuego, en la que piden a la naturaleza que los ayude a escoger el palo adecuado. Luego de que lo cortan, lo trasladan a la plaza en la que se hará la danza. Una vez ahí, actúan la historia y finalmente se lanzan del palo girando alrededor de él para desenrollar la cuerda que los sostiene y hacen movimientos graciosos al compás de la marimba.

Rabinal Achí:
Desde la época colonial el Rabinal Achí se representa el día 25 de enero, y aunque permaneció oculto desde 1626 a 1856 cuando el padre francés, Charles Etienne Brasseur de Bourbourg, lo tradujo a partir de la narración en Achí de Bartolo Sis. Los locales creen que al día de hoy, más de 500 años después, los espíritus de los guerreros que perdieron la vida en la batalla descrita en el Rabinal Achí, y que viven en las montañas de los alrededores, están presentes en el baile.

Los Mazates:
También conocido como el baile de los viejos, este es un baile que surge en Salamá, con la aparición de una cruz en el cerro que está al sur de la ciudad. El baile está formado por entre diez y cinco hombres, trabajadores del campo, quienes el dos de mayo suben al cerro a orar para pedir por que haya abundante lluvia para las cosechas. Esté, como los otros bailes, tienen tintes religiosos, por lo que se deduce que surge en tiempos de la colonia. Los danzantes visten ropa rústica, como caites, sombrero de paja y máscaras de color negro. Levan cobijas amarradas al torso, a forma de pantalón Gaucho, y portan una vara larga de la que cuelgan animales disecados, mayormente pequeños animales como conejos y mapaches. Bailan con las varas como si fueran mujeres y repiten una oración jocosa. El día tres de mayo bajan del cerro y bailan en los lugares en donde encuentren capillas de la Santa Cruz, pues ese día se celebra el Día de La Santa Cruz, y ahí rezan la letanía mayor de los Mazates, que es de carácter chusco, pero al terminar rezan una letanía religiosa seria. Finalmente regresan a oraciones llenas de humor como: “Alabemos todos a San Juan Vitalino, para que el otro año nos dé mucho vino” etc.

Cuando terminan las oraciones y los cantos se van a comer y al regresar siguen bailando. Ahí les queman una ametralladora, simulando un tiroteo. Ahí muere uno de los Mazates, llamado Man, que significa viejo. Chisca, el más joven entierra a Man y lee el testamento, cada año el testamento cambia, al igual que los personajes a los que se les deja algo en él; y hace referencia a acontecimientos del pueblo y mofándose de sus autoridades. Existen varia cofradías que hacen el baile de los Mazates y compiten en el pueblo por la atención del público.

El Torito:
Es un baile que representa el tiempo durante la conquista. Aquí los personajes son un terrateniente, una mujer llamada Catarina, un esclavo indígena disfrazado de negro, un perro, y por supuesto el torito que aparece al final, asustando al público con los cohetillos que salen de su lomo. Este es quizás el baile mayormente conocido y representado en la mayoría de pueblos en los que se presentan bailes folklóricos.

Moros y cristianos:
Alrededor del siglo XVI, los misioneros católicos introdujeron los bailes de Moros y cristianos que remembraban la guerra para recuperar España del dominio de los Moros (musulmanes). Bailes que aún hoy en día son populares en algunas regiones de España, pero que difieren de los bailes de Guatemala, en colorido y folklore. Los bailes son representados únicamente por hombres que utilizan vistosos trajes coloridos adornados con bordados dorados y pequeñísimos espejos bordados en la tela; mascarás que representan personajes históricos, personas de la vida cotidiana y animales; y sombreros con plumas y otra parafernalia. Como con otras enseñanzas católicas, los nativos le imprimieron a las costumbres su sello propio, introduciendo animales locales, además de los toros y caballos de origen europeo; Así como máscaras de los conquistadores, como Don Pedro de Alvarado y otros.

Mexicanos:
Es un baile relativamente moderno que incluye a charros mexicanos, además de los españoles y el toro. Los bailarines hacen bromas y cuentan historias chistosas para el entretenimiento del público.

La Conquista:
El baile consiste de tres partes. La primera parte relata las reacciones de los K’iche’s a la invasión de los españolas bajo el mando de Don Pedro de Alvarado. Tekum (Tecún Uman) príncipe Heredero y capitán general de la armada K’iche, recibe una orden del Rey para defenderse de los avances. La segunda parte cuenta que los españoles presentaron una demanda de rendición conjuntamente a la de conversión al catolicismo so pena de muerte o esclavitud, lo cual Tekum obviamente rechaza. Y la tercera parte habla de la guerra entre españoles y K’iche’s, de la batalla en la que Pedro de Alvarado mata a Tekum, como consecuencia, el Rey K’iche se rinde y somete a su pueblo al dominio español y a la fe católica.

De Cortez:
Cuenta la historia de Hernán Cortez y sus aliados, como los Totonacas y otros pueblos mexicanos. Otros de los personajes pueden ser Moctezuma, Pedro de Alvarado, su hermano Gonzalo de Alvarado y otros.

Costeño:
Este baile es originario de Rabinal, es una representación simbólica de la compra-venta de ganado que se hace en Rabinal durante la feria o fiesta patronal. Cuenta que los compradores vienen de la costa acarreando cacao. Los personajes son los Vaqueros, los vendedores; y los Cargadores, que son los compradores; el toro y el mico. El Chico Mudo, El personaje principal de este baile es un hombre vestido elegantemente, con una máscara negra que lleva la lengua de fuera. Aquí el personaje se comunica con señales únicamente, para lo que utiliza sus manos, o un libro que llevan en el bolsillo. Su vestimenta es la de los diputados en la antigüedad y se supone que es uno de ellos.

Los Huehuecho:
Los personajes son una mujer llamada Aj Muy y cuatro personajes con huehuechos (bocio grande) y otros individuos con huehuecho pequeño y bordón. Se baila en honor al Dios de la lluvia o Jun Toj. También se le conoce por el nombre de Patzca que es el nombre que se le da a la ropa vieja.

La Sierpe:
Esta danza es representada principalmente por las cofradías de San Pablo apóstol y San Sebastián, en enero; y la cofradía de la Santa Cruz, en mayo; Cofradía de Ajaw en Corpus Christi; San Pedro Apóstol, en Junio; y Santo Domingo en Agosto. Ejemplifica la batalla entre el bien y el mal. El baile es interpretado por siete personajes que son: El Santo, Primero y Segundo Capitán, El Alguacil (un diablo con cuernos), El Rey (un diablo rojo), Ananías (un ángel), La Sierpe (adaptación de la serpiente emplumada). El Santo saca a bailar a cada uno de los personajes, luego El Rey, El Alguacil y Ananías luchan contra el Primer Capitán, Santo y Segundo Capitán, siendo ésa la batalla, luego El Rey y El Alguacil decapitan Al Santo y giran alrededor en señal de victoria. El baile termina cuando La Sierpe baila y abre sus fauces hacia los cuatro puntos cardinales. En este baile se entremezclan personajes de la época precolombina y la colonia.

Los Negritos:
En este baile los personajes no llevan máscaras y son: El Tata Abuelo, que tiene un cincho ancho de cuero para azotar a los otros que se turnan para bailar o pedir comida.

Los Animalitos, Esta danza llamada también Kam Man Chicop, es de carácter festivo y se presenta en Rabinal el último día domingo del mes de Noviembre en veneración a la Virgen de Santa Ana.

Los judíos y Las Flores.

Fiestas Patronales

Salamá:
El 21 de septiembre, en honor a San Mateo.

Cubulco:
El 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol.

El Chol:
El 8 de diciembre, en honor a la Virgen de Concepción.

Granados:
El 29 de junio, en honor a San Pedro.

Purulha:
El 13 de junio, en honor a San Antonio de Padua.

Rabinal:
El 25 de enero, en honor a San Pablo.

San Jerónimo:
El 30 de septiembre, en honor a San Jerónimo.

San Miguel Chicaj:
El 29 de septiembre, en honor a San Miguel Arcángel.

Municipios de Baja Verapaz:

  • Cubulco
  • Granados
  • Purulhá
  • Rabinal
  • Salamá
  • Santa Cruz el Chol
  • San Jerónimo
  • San Miguel Chicaj

 

Comparta con Amigos:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+