Trekking al Campamento Base del Everest – 16 días
Vive la aventura de tu vida con nuestro trekking de 16 días al Campamento Base del Everest. Explora la rica cultura de Katmandú y recorre senderos escénicos a través de los pueblos sherpas, cruzando puentes colgantes y disfrutando de impresionantes vistas de las montañas.
- Duración: 16 días
- Dificultad: Moderada a desafiante
- Destacados: Recorrido por la ciudad de Katmandú, Campamento Base del Everest, vistas panorámicas desde Kala Patthar, experiencia espiritual en el Monasterio de Tengboche.
- Precio: $5,950 por persona
- Incluye: Boletos aéreos internacionales, alojamiento, comidas, permisos, servicios de guía y porteador.
- SE NECESITA VISA AMERICANA
Itinerario Detallado
Día 1: Lunes 15 de septiembre. Llegada a Katmandú y traslado al hotel
A su llegada al Aeropuerto Internacional Tribhuvan, será recibido calurosamente con la tradicional Dhaka Khada y trasladado al hotel (registro a las 14:00 h). Recordatorio del día libre. Noche en el hotel de Katmandú (sin comidas)
Día 2: Martes 16 de septiembre. Visita turística a Katmandú y preparación para la caminata
Después de desayunar, comenzaremos nuestro recorrido por la ciudad de Katmandú visitando lugares culturales e históricos emblemáticos como la estupa de Swayambhunath, el templo de Pashupatinath, la estupa de Boudhanath y la plaza Durbar de Katmandú. Estupa de Swayambhunath: los turistas también conocen esta estupa como el templo de los monos. El complejo también tiene muchas otras estupas pequeñas, monasterios budistas y templos hindúes. También ofrece hermosas vistas de la ciudad de Katmandú. Plaza Durbar de Katmandú: La Plaza Durbar de Katmandú está situada en el corazón de la antigua ciudad de Katmandú. Es un testimonio vívido de la rica historia y el arte de Nepal, con monumentos notables como el Hanuman Dhoka, Kumari ghar (hogar de la diosa viviente Kumari) y numerosos templos tallados de manera intrincada. Los visitantes pueden explorar la artesanía de siglos de antigüedad y sumergirse en la vibrante cultura de Katmandú. Noche en un hotel en Katmandú (incluye: desayuno)
Día 3: Miércoles 17 de septiembre. Vuelo de Katmandú a Lukla y caminata a Phakding
Altitud máxima: 2,650 m Distancia: 9kms. Duración caminata: 4-5 horas. Tomamos un vuelo temprano por la mañana a Lukla, a 2810 metros sobre el nivel del mar, la puerta de entrada al trekking del Everest. Después de reunirnos con nuestro equipo de trekking, comenzamos nuestro viaje a Ghat, disfrutando de paisajes escénicos. Después del almuerzo, descendemos durante una hora hasta el pueblo de Phakding junto al río Dudh Koshi. Nos instalamos en una acogedora casa de té para pasar la noche, preparándonos para las aventuras que nos esperan. Noche en Phakding (Incluye: desayuno, almuerzo y cena)
Día 4: Jueves 18 de septiembre. Trekking desde Phakding a Namche Bazaar
Altitud máxima: 3400m Distancia:12 kms. Duración caminata: 4-5 horas. Después del desayuno, nos embarcamos en una caminata de cinco horas hacia Namche Bazaar, el corazón de la comunidad sherpa. Cruzaremos puentes colgantes sobre el río Dudh Koshi y pasaremos por pueblos pintorescos como Benkar y Monjo. Al llegar, nos instalaremos en una acogedora casa de huéspedes para relajarnos. Pasaremos la noche en una acogedora casa de té en Namche Bazaar. Noche en Namche Bazar (Incluye: desayuno, almuerzo y cena)
Día 5: Viernes 19 de septiembre. Día de descanso y aclimatación en Namche Bazaar
Altitud máxima: 3962m Distancia: 4/5 kms. Duración de caminata: 4-5 horas. A 3440 metros, es recomendable tomarse un día adicional para aclimatarse. Hoy, caminaremos hasta el Everest View Hotel para disfrutar de las impresionantes vistas del monte Ama Dablam y el monte Everest. Después del almuerzo, regresaremos a Namche Bazaar para descansar y aclimatarnos para el viaje que nos espera.
Noche en Namche Bazar (Incluye: desayuno, almuerzo y cena)
Día 6: Sábado 20 de septiembre. Caminata desde Namche Bazaar a Tengboche
Altitud máxima: 3860 m Distancia 10 kms. Duración caminata: 5-6 horas. Después del desayuno en la casa de té, nos dirigiremos a Tengboche. El viaje dura aproximadamente cinco horas desde Namche Bazaar, con vistas panorámicas a lo largo del sendero cuesta arriba. Al ascender hacia Tengboche, estamos rodeados de paisajes impresionantes. El pueblo ofrece vistas cautivadoras de las montañas más altas del mundo y alberga uno de los monasterios budistas más antiguos y grandes de la región, lo que agrega una dimensión espiritual a nuestra aventura. Noche en Tengboche (Incluye: desayuno, almuerzo y cena)
Día 7: Domingo 21 de septiembre. Trekking de Tengboche a Dingboche
Altitud máxima: 4360m Distancia: 12 kms. Duración caminata: 5-6 horas. La caminata de hoy a Dingboche dura aproximadamente de cuatro a cinco horas y brinda una experiencia encantadora. Seguimos el camino a lo largo del Imja Khola, cruzando un puente que marca la unión a Pheriche y Dingboche. Mientras caminamos a lo largo del río Lobuche, nos acercamos a Dingboche, ubicado a 4360 metros. El pueblo ofrece impresionantes vistas de las montañas. Al llegar, nos instalamos en una acogedora casa de huéspedes, abrazando la atmósfera serena de la montaña. Noche en Dingboche (Incluye: desayuno, almuerzo y cena)
Día 8: Lunes 22 de septiembre. Trekking de Dingboche a Lobuche
Altitud máxima: 4940m Distancia: 12 kms. Duración caminata: 6-7 horas. Después de descansar en Dingboche, continuamos nuestra pintoresca caminata hacia Thugla. Pasando por el Paso de Thulga, adornado con monumentos de piedra en honor a los escaladores, llegamos a Lobuche, acercándonos al Campo Base del Everest. Noche en Lobuche (Incluye: desayuno, almuerzo y cena)
Día 9: Martes 23 de septiembre: Trekking de Lobuche a Gorakshep y Trekking al Campo Base del Everest
Altitud máxima: 5364m Distancia: 15kms. Duración caminata: 8-9 horas. Hoy, llegamos a la cima de nuestro trekking al Campo Base del Everest. Partiendo hacia nuestro destino final, atravesamos el camino glacial de Khumbu hasta Gorakshep, donde nos preparamos para la culminación de nuestro viaje. Después del almuerzo, nos dirigimos al campamento base más alto del mundo, atesorando los
momentos antes de nuestro viaje de regreso a Gorakshep. Noche en Gorakshep (Incluye: desayuno, almuerzo y cena)
Día 10: Miércoles 24 de septiembre. Caminata a Kala Patthar y Trekking a Pheriche
Altitud máxima: 5644m Distancia: 13kms. Duración caminata: 7-8 horas. Hoy, llegamos a la cima de nuestro viaje, ascendiendo a la elevación más alta de nuestra caminata. Temprano, caminaremos hasta Kalapatthar para presenciar la belleza del monte Everest y el amanecer en el Himalaya. Después de disfrutar de las vistas, descenderemos a Gorakshep para desayunar. Con energías renovadas, nos
despediremos de nuestra casa de huéspedes y descenderemos a Pheriche. Noche en Pheriche (incluye: desayuno, almuerzo y cena)
Día 11: Jueves 25 de septiembre. Caminata desde Pheriche hasta el pueblo de Phroste
Altitud máxima: 3840m Distancia: 12 kms. Duración caminata: 4-5 horas. Hoy, descenderemos hacia Pangboche antes de tomar un camino menos conocido que conduce al tranquilo pueblo de Phorste. En el camino, disfrutaremos de vistas cautivadoras de picos icónicos como Amadablam, Thamserku y el venerado Monasterio de Tengboche. Nuestro viaje se desarrolla entre pintorescos pueblos sherpa, que muestran su encanto y cultura únicos. A medida que continuamos, nos sumergimos en las maravillas naturales y culturales de Phorste, que prometen una deliciosa combinación de vistas panorámicas e inmersión cultural. Noche en el pueblo de Phroste (incluye: desayuno, almuerzo y cena)
Día 12: Viernes 26 de septiembre. Trekking de Phorste a Monjo
Altitud máxima: 2840 m Distancia 15 kms. Duración de caminata: 5-6 horas. Hoy, después del desayuno, descendemos del lago Gokyo hacia el río y ascendemos a Mong Danda, para volver a conectar con el sendero en Phorste Thanga (3680 m). Siguiendo el tranquilo camino, caminamos por la región del Everest, pasando por Namche Bazaar y llegando al icónico puente Hillary. Cruzamos puentes colgantes,
seguimos el río Dudh Koshi y llegamos al encantador pueblo de Monjo. El trekking de hoy combina la belleza escénica con experiencias culturales. Noche en el pueblo de Monjo (incluye: desayuno, almuerzo y cena)
Día 13: Sábado 27 de septiembre. Monjo al aeropuerto de Lukla
Altitud máxima: 2800m Distancia: 13 kms. Duración caminata: 4-5 horas Desde Monjo, nuestra caminata continúa hacia el aeropuerto de Lukla, volviendo sobre nuestros pasos a través de senderos pintorescos y pueblos sherpa. Cruzamos puentes colgantes, atravesamos los exuberantes paisajes y seguimos el río Dudh Koshi río abajo. A medida que nos acercamos a Lukla, reflexionamos sobre el
inolvidable viaje a través de la región del Everest, que culminó en la puerta de entrada al Himalaya, el aeropuerto de Lukla. Noche en Lukla (incluye: desayuno, almuerzo y cena)
Día 14: Domingo, 28 de septiembre. Vuelo de Lukla a Katmandú
El vuelo de Lukla a Katmandú ofrece un final emocionante para nuestra aventura en el Everest. A bordo de una pequeña aeronave, nos elevamos sobre los majestuosos picos del Himalaya, disfrutando de vistas aéreas del terreno accidentado y las montañas cubiertas de nieve. El vuelo corto pero panorámico nos lleva de regreso a la bulliciosa ciudad de Katmandú. Llegada a Katmandú y traslado al hotel (Check in a las 14:00 horas) Noche en el hotel de Katmandú (incluye desayuno)
Día 15: Lunes 29 de septiembre. Visita de medio día a la ciudad o día de reserva en Katmandú
Templo Pashupatinath: un complejo sagrado a orillas del río Bagmati, Pashupatinath es el templo hindú más venerado de Nepal. Los devotos y sadhus se reúnen aquí para rendir homenaje al Señor Shiva, y los ghats donde se llevan a cabo las cremaciones ofrecen un conmovedor recordatorio del ciclo de la vida y la muerte, todo ello con el sereno telón de fondo de la arquitectura de estilo pagoda del templo. Estupa Boudhanath: esta colosal estupa, una de las más grandes del mundo, es un punto focal del budismo tibetano en Katmandú. Los ojos de Buda, que todo lo ven, miran desde la cúpula blanca de la estupa, mientras las banderas de oración ondean con la brisa. La zona de los alrededores es un centro de monasterios, tiendas y de influencia cultural tibetana, lo que la convierte en un centro espiritual y cultural dentro de la ciudad. El resto del día es libre para ir de compras o realizar actividades independientes. Por la tarde, nos reuniremos para una cena especial de despedida en un restaurante
tradicional nepalí. Noche en un hotel de Katmandú (incluye: desayuno y cena)
Día 16 Martes 30 de septiembre: Salida final
Se le trasladará al aeropuerto para tomar el vuelo al siguiente destino.
FIN DE LOS SERVICIOS
Tour Conductor: Nancy Mertins +502 5651 2289
Precio por persona : $5,950.00
Para reservar su espacio se necesita: $2,500.00 dólares Precio sujeto a cambios sin previo aviso.
Gastos de anulación aplican o pérdida total.
No se reciben dólares en efectivo. Sólo en documento y en quetzales al cambio del día.
El paquete incluye:
- Boleto Aéreo Guatemala/Katmandú/Guatemala vía estados Unidos, 1 maleta registrada de 50 libras, 1 mochila 10 libras.
- Alojamiento en Katmandú (4 noches) en habitación doble con desayuno
Billetes de avión nacionales (Katmandú – Lukla – Katmandú) - Todos los traslados en vehículo privado en Katmandú.
Estancia total de 11 noches en habitación doble en casas de té estándar durante la caminata - Tres comidas diarias durante la caminata (Desayuno, Almuerzo y Cena)
- Un guía de caminatas experimentado, de habla hispana y con licencia del gobierno, y un porteador para llevar El equipaje de los excursionistas. 2/3
excursionistas compartirán 1 porteador. - Deje los artículos no esenciales en su hotel o en nuestra tienda.
Salarios de los guías y porteadores, comidas, seguros, alojamiento, transporte, vuelo y demás equipo necesario. - Tarifa de permiso de entrada al Parque Nacional Sagarmatha
- Asistencia para organizar operaciones de rescate en caso de condiciones de salud complicadas (financiado por el seguro de viaje)
- Cena de despedida en un auténtico restaurante nepalí con espectáculo de danza cultural en Katmandú
- Seguro de viaje Assistcard
El paquete no incluye:
- Tarifa de visa (30 días – 40$ PP)
- Cualquier otro servicio excepto el mencionado en nuestro paquete.
- Noche extra de alojamiento en Katmandú debido a llegada anticipada o salida tardía, o regreso anticipado de la caminata.
- Naturaleza de los gastos personales (compras, snacks, agua embotellada hervida, bebidas frías (té/café) y calientes, ducha caliente, alcohol, Wi-Fi, llamada telefónica, cargo por recarga de batería, porteadores adicionales, etc.
- Ropa y equipo personal
- Propinas para guías y porteadores (recomendado)
- Costos adicionales incurridos debido a causas fuera de nuestro control, tales como deslizamientos de tierra, condiciones climáticas, modificaciones de itinerario debido a problemas de seguridad, enfermedades, cambios de políticas gubernamentales, huelgas, aumento significativo en el combustible, retrasos o cancelaciones de vuelos debido a malas condiciones climáticas, etc. Propinas.
ALOJAMIENTO Y COMIDAS
- Nos hospedamos en casas de té rústicas [Casas de huéspedes o Lodges] En las casas de té, las habitaciones son muy sencillas. También puede haber particiones en las paredes de madera contrachapada (no insonorizadas), en algunas casas de té no hay inodoros con cisterna (inodoros de pozo) y hay agua limitada para lavar (agua caliente limitada). Las camas tienen colchones finos de espuma.
- Toda la comida se proporcionará durante la caminata. Para los viajeros individuales, todas las comidas se proporcionarán en la casa de huéspedes o en el albergue.
- Tienen algunos elementos diferentes en una tarjeta de menú. Cada día la cena y el
desayuno serán en el mismo albergue donde pasarás la noche. El almuerzo se tomará
de camino a destino.
ACEPTACIÓN DE RIESGO:
El Cliente reconoce que la naturaleza del recorrido es aventurera y puede implicar una cantidad significativa de riesgo personal. Por la presente, el Cliente asume todos esos riesgos y por la presente libera a la Compañía de todos los reclamos y causas de acción que surjan de cualquier daño, lesión o muerte resultante de estos riesgos inherentes.
CLIMA:
Nepal tiene un clima generalmente templado, sin embargo, la altitud presenta distintas variaciones. El monzón llega desde la India cada verano, lo que hace que desde mediados de junio hasta mediados de septiembre sea húmedo y lluvioso. Las otras tres estaciones distintas son todas adecuadas para el senderismo y cada una tiene sus propias ventajas. Los cambios en los patrones climáticos globales han tenido su efecto en el clima del Himalaya, haciendo que el clima de las montañas sea notoriamente
cambiante. Esté siempre preparado para un cambio en las condiciones y tenga en cuenta que, si ocurren condiciones climáticas severas o peligrosas, la decisión de su guía sobre cualquier curso de acción es definitiva.
- Otoño (septiembre – noviembre): Esta temporada ofrece un clima excelente y tentadoras vistas a las montañas.
- Invierno (diciembre – febrero): Esta temporada se caracteriza por nevadas ocasionales solo en elevaciones más altas. Por lo tanto, es ideal para practicar senderismo en elevaciones más bajas, generalmente por debajo de los 3000 metros.
- Primavera (marzo – mayo): Diferentes variedades de flores silvestres, especialmente los rododendros, hacen de la ladera de más de 5.000 metros un paraíso inquietante durante esta temporada. Hace un poco de calor en las elevaciones más bajas y en las elevaciones más altas, por encima de los 4000 metros, las vistas de las montañas son excelentes y la temperatura es bastante moderada.
- Verano (junio – agosto): Los meses de verano continúan hasta mediados de septiembre, lo que hace que los viajes sean húmedos y cálidos. Estos tiempos son benditos para el entusiasta botánico, ya que los valles y prados más altos florecen con flores y exuberante vegetación. Se recomienda llevar repelente de insectos cuando se realicen caminatas durante los meses de verano.
SALUD
No existen requisitos sanitarios específicos para ingresar a Nepal. Sin embargo, medidas preventivas como un chequeo médico exhaustivo pueden salvarle de peligros inesperados. Nepal no requiere ninguna vacuna en particular, pero el cólera, la meningitis, el tétanos y la difteria, la fiebre tifoidea y la gamma globulina son algunas de las vacunas que debes considerar para tu viaje. Dado que los lugares
remotos de Nepal no cuentan con las necesidades esenciales para las instalaciones médicas modernas, es imperativo contar con un botiquín de primeros auxilios completo que contenga medicamentos y accesorios básicos como parte de la parafernalia para su viaje. La odontología moderna es desconocida en las colinas de Nepal, por lo que se aconseja hacerse un chequeo antes de salir de casa. Los empastes dentales a veces se aflojan con temperaturas frías y en altitudes elevadas, por lo que se recomienda revisarlos.
MAL DE ALTITUD
El mal de altura, a menudo conocido como mal agudo de montaña (AMS), es una consideración médica particularmente importante durante el trekking en Nepal. El mal de altura significa el efecto de la altitud en aquellos que ascienden demasiado rápido a una altura superior a los 3000 metros. Los síntomas iniciales de AMS son los siguientes:
• Náuseas, Vómitos
• Pérdida de apetito
• Insomnio/Insomnio
• Dolor de cabeza persistente
• Mareos, aturdimiento, confusión
• Debilidad, Fatiga, Lasitud, Piernas pesadas
• Ligera hinchazón de manos y cara.
• Falta de aliento e irregularidad respiratoria.
• Producción de orina reducida
Estos síntomas deben tomarse muy en serio. En caso de aparición de cualquiera de
los síntomas anteriores, contacte inmediatamente con su guía de viaje.
PREOCUPACIONES AMBIENTALES
La región de Kanchenjunga es increíblemente hermosa, pero igualmente frágil. Las generaciones futuras tienen tanto derecho como nosotros a apreciarlo y, por lo tanto, la industria del turismo tiene la obligación de protegerlo y preservarlo.
CONDICIONES Y RESPONSABILIDADES Servicios Turísticos Antigua S.A. y/o
Turansa y todos sus aliados proveedores en Guatemala y en países extranjeros, actúan solamente en capacidad de agentes de viajes y operadores de turismo para los pasajeros con respecto a los viajes por tierra, aire, mar, lagos, lagunas, ríos, selvas, islas y cualquier lugar que se especifique en el itinerario y recibo de compra no asumiendo ninguna responsabilidad por retrasos, pérdidas, daños, accidentes, o irregularidades que puedan ser causadas igualmente por razones comprometidas en conveniencia del cliente o llevando a cabo las coordinaciones / acuerdos para el mejor desarrollo de los programas. Servicios Turísticos Antigua S.A. y/o Turansa no acepta ninguna responsabilidad por pérdidas o gastos adicionales debido a retrasos, cambios o anulaciones de vuelos u otros servicios, enfermedades, muerte accidental o natural, clima, cuarentena, desastres naturales, huelgas, robos, asaltos, actos, sobrenaturales, guerras, negación de ingreso a un país por las autoridades migratorias u otras causas. Todos estos gastos extras adicionales deberán ser asumidos por el pasajero pues el costo del programa / paquete o boleto aéreo, terrestre, acuático, provee lo acordado solo por el tiempo establecido en el itinerario.